Listado de la etiqueta: RGPD

Protegido: 12 de noviembre – Curso Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos y a la LOPDGDD

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Protegido: Sevilla 8 de noviembre-Curso taller “Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos”

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

La AEPD convoca los Premios Protección de Datos 2018, que reconocen las mejores prácticas en diferentes ámbitos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado las bases para presentarse a los ‘Premios Protección de Datos Personales 2018’. Esta edición incluye las categorías de Buenas Prácticas sobre Iniciativas para adaptarse al Reglamento, Comunicación, Buenas Prácticas Educativas para el uso seguro de internet por los menores e Investigación Emilio Aced.

La Agencia quiere reconocer así el trabajo realizado para difundir la importancia de este derecho fundamental en ámbitos como el educativo, el empresarial, la investigación científico-técnica, el realizado por Administraciones Públicas y el efectuado por medios de comunicación. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 30 de noviembre.

ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Protegido: Sevilla 7 de mayo- Curso taller “Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos”

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Protegido: Huelva 10 de mayo – Curso taller “Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos”

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

11 de abril – Conferencia “Las claves del Reglamento General de Protección de Datos”

El próximo 25 de mayo de 2018 será de aplicación el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, normativa de aplicación directa que modifica el régimen actual y contiene nuevas obligaciones y deberes que los abogados deben conocer y cumplir.

Por ello, con el objetivo de ayudar en esta tarea, se ha organizado la conferencia “Las claves del Reglamento General de Protección de Datos” que tendrá lugar el próximo día 11 de abril de 2018 a las 17:00 horas en la sede colegial.

Ponente:  Pedro Rodríguez López de Lemus.

Programa:

  • 17:00-18:00: Conferencia “Las claves del RGPD”.
  • 18:00-18:30: Ruegos y preguntas.

Inscripción:

AFORO COMPLETO

Puede ampliar esta información en el correo electrónico info@protecciondedatosenandalucia.es, o en el teléfono 954222534.
_
Los datos personales que aporte serán objeto de tratamiento por la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía con la finalidad de gestión de eventos. En el caso de que marque la casilla para recibir comunicaciones comerciales por correo electrónico, sus datos personales serán tratados por la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía con esa finalidad. Por ello, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía, c/ Progreso 43, local C, C.P. 41013 de Sevilla (España). Requerimos su nombre, apellidos, y dirección de correo electrónico para poder dar curso a su inscripción.

Nuevos cursos: Delegado de Protección de Datos y Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos

Desde la Comisión de Protección de Datos de Andalucía hemos desarrollado dos nuevos cursos en materia de protección de datos:

Para cualquier cuestión puede contactar con nosotros en el 954222534.

 

El Esquema Nacional de Seguridad recoge las medidas que debe aplicar el sector público para cumplir con los requisitos del RGPD en este ámbito

El CCN-CERT y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han establecido un mecanismo de colaboración con el objetivo de ofrecer a las Administraciones Públicas una referencia de cumplimiento normativo en materia de protección de datos y seguridad ante la próxima entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) el 25 de mayo de 2018.

El Esquema Nacional de Seguridad y el RGPD establecen la obligación de que las Administraciones Públicas realicen análisis de riesgos para determinar el posible impacto de los tratamientos de datos sobre los derechos y libertades de las personas y las medidas de seguridad aplicables.

En este sentido, la AEPD ha publicado un documento en el que pone de manifiesto que esas medidas de seguridad −en el caso de las AAPP− estarán marcadas por los criterios establecidos en el Esquema Nacional de Seguridad. El Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, actualmente en fase de tramitación, lo recoge de la misma forma en su disposición adicional primera.

Fruto de la colaboración, el CCN-CERT y la AEPD han trabajado de forma conjunta para ofrecer una herramienta a las Administraciones Públicas que les permita evaluar de manera sistemática y objetiva los posibles riesgos en materia de protección de datos y de seguridad de la información. Así, la herramienta PILAR incluye desde hoy un módulo de cumplimiento que permite a las AAPP verificar los requisitos establecidos en el RGPD, facilitando la gestión normativa tanto del Reglamento como del Esquema Nacional de Seguridad.

La obligatoriedad de contar con un registro de actividades de tratamiento, designar un Delegado de Protección de Datos o notificar las quiebras de seguridad en caso de producirse son algunos de los aspectos recogidos en este nuevo módulo.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL 

FUENTE ORIGINAL: AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS