Listado de la etiqueta: Comisión Europea

Modelo de contrato entre responsable y encargado conforme a la Decisión de Ejecución (UE) 2021/915 de la Comisión de 4 de junio de 2021

De conformidad con el artículo 28, apartado 6, del RGPD, un responsable y un encargado de tratamiento pueden optar entre, bien negociar un contrato individual que contenga los elementos obligatorios establecidos en el artículo 28, apartados 3 y 4, del RGPD, o bien utilizar, total o parcialmente, las cláusulas contractuales tipo que fije la Comisión con arreglo al artículo 28,
apartado 7, del RGPD.

Pues bien, el pasado 7 de junio de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Decisión de Ejecución (UE) 2021/915 de la Comisión de 4 de junio de 2021 mediante la que se fijan estas cláusulas contractuales tipo para los contratos entre responsables y encargados del tratamiento. Es importante destacar que el responsable y el encargado del tratamiento deben tener discrecionalidad para incluir en un contrato más amplio las cláusulas contractuales tipo establecidas en la presente Decisión, así como para añadir otras cláusulas o garantías adicionales siempre que no contradigan, directa o indirectamente, a las cláusulas contractuales tipo ni perjudiquen los derechos o libertades fundamentales de los interesados. Las obligaciones contractuales que tengan el responsable o el encargado de garantizar el respeto de los privilegios e inmunidades que sean de aplicación en nada se oponen a la utilización de las cláusulas contractuales tipo.

En base a estas cláusulas contractuales tipo hemos desarrollado un modelo de contrato entre responsable y encargado del tratamiento en formato Word: Modelo de contrato entre responsable y encargado.docx

 

 

 

El próximo día 28 de enero se celebra el Día de Protección de Datos en Europa

El próximo día 28 de enero se celebra el Día de Protección de Datos en Europa, una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de protección de datos de los Estados miembros de la UE, con el objetivo principal impulsar entre los ciudadanos el conocimiento de sus derechos y obligaciones en materia de protección de datos.

MAS INFORMACION

La Vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, visita la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recibió ayer la visita institucional de la Vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria Europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding. A lo largo de la visita hubo un encuentro entre el director de la AEPD, José Luis Rodríguez Álvarez y la Vicepresidenta de la Comisión, destinado a abordar la actualidad y asuntos más relevantes en materia de protección de datos, entre los que se encuentra la propuesta de reforma de la Comisión Europea de las normas de protección de datos de la UE de 1995. Asimismo, se presentó a la Vicepresidenta de la Comisión Europea las principales áreas de la Agencia, al objeto de conocer su funcionamiento, estructura organizativa y principales competencias.

FUENTE: AEPD

Viviane Reding viaja a España en los próximos días para explicar sus tesis de igualdad y avances en proteccion de datos al Gobierno de Rajoy

Viviane Reding, Vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria Europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, visitará Madrid este jueves y viernes. El jueves 19, Reding se reunirá con Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del gobierno; Alberto Ruíz-Gallardón, Ministro de Justicia; Ana Mato, Ministra de Salud, Servicios Sociales e Igualdad; y con Íñigo Méndez de Vigo, Secretario de Estado para la Unión Europea. El viernes 20, Vivane Reding participará en un seminario sobre protección de datos personales que tendrá lugar en la sede de la Comisión Europea en España (Paseo Castellana 46, Madrid).

Este viaje servirá para intercambiar opinion con las autoridades españolas y conocer de cerca la opinion de Reading sobre la igualdad. Dede su puntu de vista, mejorar la igualdad entre hombres y mujeres es parte esencial de la respuesta de la UE a la actual crisis económica, afirma el último Informe anual de la Comisión sobre igualdad de sexos. El Informe examina los avances realizados en el último año para abordar las diferencias que aún subsisten entre hombres y mujeres en el empleo, la economía y la sociedad en general.

NOTICIA COMPLETA

FUENTE: TUS MEDIOS

Día de la Protección de Datos

Hoy 28 de enero se celebra por quinta vez el “Día de la Protección de Datos” en Europa, una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de protección de datos de los Estados miembros de la Unión Europea.

La celebración de esta jornada tiene como objetivo impulsar entre los ciudadanos el conocimiento de sus derechos y responsabilidades sobre protección de datos, una materia que está presente en múltiples facetas de la vida diaria, pero con la que muchas personas aún no están familiarizadas.

El evento conmemora la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa. Este convenio, que este año celebra su 30 aniversario, se suscribió el 28 de enero de 1981 al objeto de garantizar en el territorio de cada Estado parte a cualquier persona física el derecho a la vida privada con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal.

En este contexto, el Consejo de Europa y la Comisión Europea celebrarán en Bruselas, una Jornada de alto nivel bajo el titulo “Data protection 30 years later: from European to international standards”, en el que ambas instituciones unirán sus fuerzas para promocionar el derecho fundamental a la protección de datos. Este encuentro marcará, además, el inicio de una consulta pública abierta a ciudadanos, Estados, empresas, e instituciones, en el contexto del proceso de modernización del Convenio 108.

Entre los actos previstos en nuestro país con motivo de la celebración de esta jornada, la AEPD hará públicos los galardonados con los “Premios Protección de Datos 2010”, que este año alcanzan su XIV edición. Estos galardones reconocen aquellos trabajos de expertos y medios de comunicación que en mayor medida promueven el conocimiento y la investigación del derecho a la protección de datos.