Listado de la etiqueta: sación

Protección de Datos sanciona a la ANC y a Òmnium Cultural con 440.000 euros

Las dos entidades independentistas recogieron y conservaron «información sobre datos de ideología sin el consentimiento de los afectados» durante la ‘gigaencuesta’ que organizaron para promover la consulta del 9N

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto tres multas por un total de 440.000 euros a la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y a Òmnium Cultural por haber incurrido en infracciones “muy graves” de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Según recoge la resolución fechada a 18 de noviembre –a la que ha tenido acceso Crónica Global–, ambas entidades recogieron y conservaron “información sobre datos de ideología sin el consentimiento de los afectados” durante la ‘gigaencuesta’ realizada en octubre y noviembre del año pasado en el marco de la campaña ‘Ara és l’hora’ (‘Ahora es la hora’), previa a la consulta independentista del 9N.

LEER NOTICIA COMPLETA

FUENTE ORIGINAL: CRONICAGLOBAL.COM

La Agencia de Protección de Datos apercibe al Ayuntamiento por publicar datos privados

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha apercibido al Ayuntamiento de Alcalá por la publicación en 2013 de datos protegidos de más de 6.000 vecinos del municipio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). FACUA Sevilla realizó la denuncia por lo que consideran una publicación realizada de manera irregular. La AEPD considera, en su resolución, que este Consistorio incumplió el deber de secreto y cometió una infracción grave tipificada como tal en el artículo 44.3.d de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

La publicación de los datos se realizó en una notificación masiva de requerimiento del pago de multas. La asociación argumentó que, si bien el artículo 112.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria establece que esta vía de notificación es válida siempre que «no sea posible efectuar la notificación al interesado o a su representante por causas no imputables a la Administración tributaria», resulta extraño que dicho aviso se hubiese realizado de manera correcta sin respuesta a tantos ciudadanos.

Los datos publicados fueron el número de expediente, DNI, nombre y apellidos de los afectados relacionándolos con deudas por requerimientos sancionadores. Tras la documentación aportada por el Ayuntamiento denunciado, la AEPD ha podido comprobar cómo, en muchos de los casos, las personas habían sido contactadas ya, por lo que era innecesaria la publicación de sus datos, que fueron difundidos por tanto de manera irregular. «Todo indica que hubo falta de diligencia del Ayuntamiento al incluir en la publicación del BOP de Sevilla la notificación mediante comparecencia los datos personales de contribuyentes (como deudores) que ya habían sido notificados», resuelve la AEPD.

En el mismo documento, requiere al Consistorio para que acredite «las medidas de orden interno que impidan que en el futuro pueda producirse una nueva infracción del artículo 10» de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

FUENTE: ABC DE SEVILLA

NOTICIA COMPLETA

Dos chicas multadas con 12.400 euros por crear un perfil falso de otra en Tuenti

Dos chicas deberán pagar 12.400 euros de indemnización y 200 euros de multa cada una por haber abierto un perfil falso de una tercera en la red social Tuenti, frecuentada principalmente por adolescentes y jóvenes, cometiendo una falta de vejaciones injustas, según una sentencia de la Audiencia Provincial de Segovia, de la que ha sido ponente su presidente Andrés Palomo. Leer más

Nuevo servicio de mediación gratuita

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía ha puesto a disposición de los ciudadanos un innovador servicio gratuito de mediación, en materia de protección de datos de carácter personal. Este nuevo servicio está dirigido a aquellos afectados a los que se les haya vulnerado este derecho fundamental a la protección de datos personales y consideren, por tanto, que su caso es susceptible de una indemnización económica.

Esta Comisión, órgano de funcionamiento independiente creado por la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), tiene como principal objetivo lograr el cumplimiento de la normativa de protección de datos por parte de las empresas y administraciones andaluzas, para lo cual lleva a cabo multitud de acciones de sensibilización y formación.

De este modo, la entidad ofrece el servicio gratuito de mediación, a través del cual, por la vía amistosa, procederá a valorar la viabilidad de la reclamación para, posteriormente, negociar con las partes la cuantía de una posible indemnización sin tener que acudir a la vía judicial.

Y es que son cada vez más las denuncias de este tipo que llegan hasta la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que no tiene competencia para fijar la indemnización de los posibles daños y perjuicios. Así, sólo en 2008, la AEPD recibió un total de 118 denuncias desde las ocho provincias andaluza, de las 1.107 denuncias recibidas en total, lo que supone un 10,6%.

A nivel nacional, se produjo, asimismo, un incremento del 45% en las denuncias respecto a 2007, principalmente, en el ámbito de las telecomunicaciones y las entidades financieras.

De las 118 denuncias realizadas en Andalucía, 36 procedieron de Málaga (3,3 % del total), 32 de Sevilla (2,9), 17 de Cádiz (1,5 %) y 13 de Granada (1,2 %). Córdoba, por su parte, acumuló ocho denuncias (0,7%), Almería cinco (0,5 %), Jaén registró cuatro denuncias (0,4 %) y Huelva, tres (0,3 %).

Sobre la Comisión

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía se presentó virtualmente el día 28 de enero de 2009, Día Europeo de la Protección de Datos, cuando se inauguró el espacio virtual www.protecciondedatosenandalucia.es con el objetivo principal de impulsar el conocimiento de los derechos en materia de protección de datos y privacidad entre los ciudadanos de Andalucía.

La entidad es independiente en su gestión y funcionamiento, está inicialmente formada por los agentes involucrados en la defensa de este derecho fundamental, teniendo como miembros, un representante de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), a un representante empresarial por la Asociación Empresarial Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE-e), un representante de los profesionales especialistas en protección de datos por la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA) y un representante de los Consumidores y Usuarios