La web del Ayuntamiento de Sevilla permitía acceder a datos confidenciales

Un enlace accesible en Internet proporcionaba sin certificación digital información personal, bancaria y tributaria de cualquier sevillano sólo introduciendo su DNI. Ya cortado dicho acceso, el gobierno local investiga lo ocurrido.

La web del Ayuntamiento de Sevilla ha incluido «desde hace meses» un enlace desde el cual se podía acceder a los datos personales, bancarios y tributarios de cualquier persona de la que se conociera el DNI. Así lo ha denunciado este jueves el grupo municipal de Ciudadanos, que ha explicado que a través de un enlace indexado en Google y perfectamente accesible se podía obtener información confidencial sorteando la certificación digital.

«La configuración de la web del Ayuntamiento permite que cualquiera que conozca el DNI de un sevillano tenga acceso a la información sobre su domicilio, sus cuentas bancarias, si tiene deudas o embargos, su coche y su matrícula y si paga los impuestos municipales. Datos todos confidenciales», lamentó Javier Millán, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla.

Millán explicó que este «atentado a la intimidad» de los sevillanos se ha venido produciendo «durante meses» a través de un enlace de la propia página web municipal del que eludió dar mayor información «por responsabilidad». «Creemos que debe conocerse esta situación y depurarse responsabilidades, y tenemos documentos notariales que acreditan esta situación de la web municipal», explicó antes de que un miembro de su equipo mostrara que, al terminar la comparecenia, ese acceso irregular aún se mantenía, siendo subsanado apenas dos horas después.

«Este enlace», prosiguió, «está indexado en Google, no es de ayer, y creemos que lleva varios meses, posiblemente seis. Queremos que se protejan los datos y se ponga fin de inmediato a esta vulneración de la Ley de Protección de Datos. Es lamentable este gravísimo escándalo». «Desconocemos los perjuicios que se hayan podido causar porque hay muchos gestores profesionales que se dedican a estos trámites telemáticos, como gestorías, despachos de abogados, departamentos de administración de empresas…» De hecho, relató Millán, la alarma les llegó de uno de estos ámbitos profesionales.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE DE LA NOTICIA: DIARIO DE SEVILLA